La DO La Mancha entrega sus Premios solidarios 2012 durante la presentación de sus vinos jóvenes
La Interprofesión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha presentado en el palco de honor del Estadio Santiago Bernabéu de Madrid los vinos jóvenes de la añada 2012, un acontecimiento que ha servido de marco para entregar también los Premios Jóvenes solidarios que entrega esta organización y presentar su nuevo spot promocional.
Artistas como Michelle Jener y otros más han hecho esta noche su contribución con la promoción del vino que se elabora con sello de la Denominación de Origen La Mancha, ya que han sido galardonados con los Premio solidarios que concede esta institución en medio de la jornada de presentación de los vinos jóvenes de la añada 2012 en la capital de España que en esta edición ha tenido lugar en las instalaciones del Palco de honor del Estadio del Real Madrid.
Tras la jornada de puertas abiertas con las bodegas y cooperativas acogidas para presentar los vinos jóvenes de la añada 2012, comenzó el acto de entrega de premios que inició el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín-Zarco cuyas primeras palabras fueron de recuerdo para el gerente de la Interprofesión, Lorenzo Serrano, fallecido recientemente. “Una persona que luchó mucho porque los vinos jóvenes estuvieran en Madrid y en otros sitios del mundo y siempre con un trabajo desde la prudencia y con unos valores estupendos, pensando siempre en los demás”.
Martín-Zarco dijo que el acontecimiento celebrado en Madrid “es la puesta de largo” de los vinos jóvenes de la Denominación de Origen La Mancha, que buscan en la capital de España “el reconocimiento y una parcela de mercado” para dar a conocer “una añada excelente”, como está siendo la de 2012. También con este adjetivo calificó a los premiados este año tanto en la parcela de profesionales con el joven maître, joven sumiller y joven directora de hotel, como en el ámbito de los premios jóvenes solidarios.
Por último añadió que “disfrutaríamos con que disfrutaran del vino de la Denominación de Origen La Mancha, porque hay una gran cantidad de personas detrás de esa botella de la que disfrutamos cuando la bebemos, de la que disfrutamos cuando la elaboramos y de la que queremos que disfruten otros”.
INTERVENCIONES POLÍTICAS
Por su parte, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha Vicente Tirado mostró su apoyo a los vinos de La Mancha en particular y los de Castilla-La Mancha en general, “los mejores vinos que hay hoy en día en el mundo y lo puedo decir con rotundidad”, unos vinos que además de cantidad “han mejorado en calidad”, una calidad demostrada también por la concesión de premios solidarios que “engrandecen al sector vitivinícola”.
Según Tirado “estamos viviendo el mejor momento de la vitivinicultura de la historia de Castilla-La Mancha” y es en este momento “en el que las cosas van bien cuando hay que invertir” en la promoción y aprovechar “esos quijotes que conquistan países” llevando los vinos manchegos al resto del mundo, porque “lo importante de las cosas es la continuidad y en este caso se superan como la añada 2012 que es excelente”.
El presidente de las Cortes reivindicó el papel del vino como “placer que se comparte en una mesa con amigos y conocidos y no sólo es un alimento de la dieta mediterránea, sino que es un buen alimento de la dieta mediterránea”, por lo que añadió que “es importante consumir cada vez más vino”.
Asimismo recordó que el año que viene se celebrará en Castilla-La Mancha la Cumbre del vino, un evento “ideado por la presidenta Cospedal”, en el que serán protagonistas los viticultores, los bodegueros, los médicos hablando de las cualidades del producto, el sector del turismo “y todo el que tenga algo que ver con el vino para posicionar a Castilla-La Mancha como la tierra de los mejores vinos del mundo”, porque “lo importante no es llegar, sino mantenerse, y ahí es donde está la apuesta de situar al sector a la vanguardia de los sectores productivos”.
El delegado de la Junta en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha asegurado que “gracias a las acciones y al trabajo bien hecho que ha llevado a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha en los últimos meses”, hoy podemos decir que “los vinos de la región están viviendo uno de sus mejores momentos”.
Así lo ha señalado Lucas-Torres durante la entrega de los Premios Solidarios “Jóvenes DO La Mancha 2012”, que este año han tenido lugar en el estadio Santiago Bernabeu, en Madrid. En ese marco, se ha mostrado convencido de que “apostar por la calidad es, sin duda, lo que nos llevará a competir con buen posicionamiento en los mercados exteriores”.
En este sentido, el delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, ha apuntado la necesidad de que las “administraciones hagan una apuesta decidida y firme de apoyo al sector” y ha puesto como ejemplo los programas de promoción para los vinos de la región que el Gobierno regional está impulsando en terceros países, en especial en EEUU y China.
A juicio de Antonio Lucas-Torres, “la reestructuración y la reconversión del viñedo son los mejores planes de empleo que pueden existir en Castilla-La Mancha”. De esta forma ha valorado el plan que anunció el Gobierno regional recientemente, para el que se han destinado 90 millones de euros.
Lucas-Torres ha enviado un mensaje de apoyo y optimismo a todos los agricultores, bodegueros, cooperativas y a los consejos reguladores de la provincia de Ciudad Real. “El Gobierno regional apuesta por el sector del vino y por la generación de empleo gracias a este “magnífico territorio-museo que es el viñedo”, ha recalcado.
Además, el delegado provincial ha explicado que el vino -con sus importantes peculiaridades- contiene un macro-abanico de derivaciones, que benefician a la economía de Castilla-La Mancha. “El vino tiene infinitas posibilidades”, ha asegurado Lucas-Torres, para quien estas características le permiten unirse a sectores tan importantes para la economía castellano-manchega como el turismo para “crear miles de puestos de trabajo, uno de los principales objetivos de este Gobierno”, ha concluido.
Por parte de la Diputación de Ciudad Real, patrocinadora del acto, su vicepresidente José Fernando Sánchez Bódalo pidió a los premiados que contribuyan en la tarea de difundir las bondades del vino de la Denominación de Origen La Mancha y su consumo, ya que “en España queremos conquistar el mundo en cuanto a consumo de vino pero nosotros bebemos muy poco”, porque “es muy difícil convencer a otros de que nuestro vino es muy bueno, si luego nosotros no lo consumimos”.
La Diputación de Ciudad Real contribuyó a poner en marcha la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) “y lo mantendrá con la misma ilusión de años anteriores” y la misma intención de “puesta en valor del esfuerzo de los productores de vino”.
Por último, reiteró la petición a los artistas premiados de “ayudarnos a vender nuestro vino no sólo como una mercancía, sino como un producto que tiene alma”. También hizo la misma petición al Real Madrid para que ayude a promocionar el vino de La Mancha.
PREMIOS JÓVENES SOLIDARIOS 2012
Será de manera paralela, en torno a las 19.00 horas, en la Sala de Prensa del Estadio Santiago Bernabéu, que albergará la entrega de los Premios Joven Sumiller (José Luis Pérez Minguela), Joven Mâitre (Daniel Contreras Machín) y Joven Director de Hotel (Verónica García Castelo – Joven Directora de Hotel), a jóvenes profesionales que han destacado en cada una de estas disciplinas. También se entregarán los Premios Solidarios “Jóvenes DO La Mancha 2012”, que anualmente se otorgan a jóvenes talentos que han destacado durante el año en Deportes, Comunicación, y el Arte Escénico.
Estos Premios tienen un carácter solidario, ya que los 3.000 € con los que están dotados cada uno de ellos, se donan a la ONG o iniciativa sin ánimo de lucro elegida por cada uno de los premiados.
Michelle Jener recogió el Premio Joven 2012 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. La joven actriz de 26 años, nacida en Barcelona pero con ascendencia francesa e inglesa, lleva años trabajando intensamente como actriz de cine, televisión y doblaje. Se ha consolidado con éxito tras encarnar con maestría y carácter a uno de los personajes más importantes de la Historia de España, dando vida a la reina Isabel la Católica, ha conseguido encandilar a millones de españoles. Isabel, emitida cada lunes en ‘Prime Time’ por TVE 1 ha sido acreedora, entre otros, del Premio Ondas. La actriz donó su premio a la Sociedad protectora de animales El Refugio.
En la faceta deportiva, el premio fue para la nadadora Mireia Belmonte. La jovencísima medallista, de tan solo 21 años de edad, es todo un ejemplo de lucha y superación en el deporte, tras conseguir dos veces la Medalla de Plata en los JJOO de Londres. Un palmarés que añade a su amplio palmarés, pese a su juventud, como campeona de España, de Europa y del Mundo. La nadadora donó su premio al Banco de alimentos de Badalona, su ciudad natal.
También en deporte, recogió el premio joven Nikola Mirotic. El ala pívot del Real Madrid, de origen montenegrino y ya nacionalizado español, con sus 21 años representa el talento futuro del basket español. Elegido “Mejor Jugador en octubre de la Liga Endesa” de ACB, MVP en el último Campeonato de Europa FIBA Under 20, Mirotic se afianza como una de las más firmes promesas rumbo a la NBA en los próximos años. Nikola Mirotic entregó la cuantía del premio solidario a un proyecto de Musicoterapia.
Completaron los galardones, otros talentos del mundo de la interpretación en la Televisión, como Jordi Coll. El actor, de 28 años, ha trabajado especialmente sobre los escenarios, destacando no sólo como actor, sino también como magnifico cantante y bailarín, protagonizando los musicales españoles de más éxito. Su reciente incorporación ha sido una de las apuestas de mayor envergadura en la serie El Secreto de Puente Viejo, que emite Antena 3 , con buenos resultados de audiencia. Acudirá a recoger el premio, acompañado de Loreto Mauleón. La actriz de 24 años ha dado ha trabajado en películas como La máquina de pintar nubes, de Patxo Tellería y Aitor Mazo, estrenada coincidiendo con el Festival de Cine de San Sebastián. Los artistas donaron el premio a una ONG que ayuda a niños con enfermedades graves y hospitalizados.
Otro de los programas estrellas de la pequeña pantalla, en este caso, Programa “La Voz”, que emite Telecinco también obtuvo su premio de la Denominación de Origen La Mancha. El galardón reconoce el trabajo en equipo en un formato de programa que resalta por su competitividad en el mundo de la música acompañada de esfuerzo y de gran compañerismo. Tania Llasera recogió el galardón cuya cuantía donó a Mensajeros de la Paz para la construcción de comedores sociales en España.
El acto estuvo presentado la periodista y presentadora de los servicios informativos de TVE 1 y del programa “El Debate de la 1”, Pilar García Muñiz, fiel colaboradora en anteriores eventos de los vinos del CRDO La Mancha